ESCENARIOS
Si al decir de Azorín, haciendo la historia de la ironía y del humor, tendríamos hecha la historia de la sensibilidad humana, pues algo de esa historia se reúne en este grupo de trabajos que van desde la escena y el performance hasta la literatura, con destaque para la figura de Pedro Lemebel. 3 Astrid Hadad: Parodiando el machismo mexicano y los códigos del patriarcado D. Jan Mennell,
3- Humor de mujeres en el cabaret político y social: Las Patronas y El Portazo / Vivian Martínez Tabares
9 –De Deleuze a Sarita Montiel. El devenir cupletera /María del Pilar Jarpa
13 –¡Aquella Habana del cuplé!/Enrique Río Prado
16- Pedro Lemebel, performer/Margarita Sánchez Prieto
19- Pedro Lemebel, habanero/Jorge Fornet
21- De la cerámica, sus voces y museo/Israel Castellanos León.
Entrevista con Surisday Reyes Martínez, actual directora del Museo Nacional de la Cerámica, institución que mucho ha aportado al conocimiento y desarrollo de esta manifestación artísticas en nuestro país.
90 SOSABRAVO
26- ¡Buen aniversario!
En su aniversario 90, RyC retoma varios de los textos que sobre este gran artista cubano vieran la luz a lo largo de los años en sus páginas.
27- Sosabravo /José Veigas
28- Sosabravo maestro cotidiano /Alejandro G. Alonso
30- Sosabravo, orden y aventura /Erena Hernández
32 –Impacto de Sosabravo /Alejandro G. Alonso
34- Alfredo Sosabravo, un «tocado» por el cine /Israel Castellanos Leó
CENTENARIOS
Tres importantísimas figuras de la cultura cubana arribaron a su centenario durante 2020: Alicia Alonso, Roberto Diago y Eliseo Diego. De muy diversas maneras hemos querido acercarnos a ellos, rendirles el merecido homenaje en las páginas que siguen.
36– En la Calzada, cuarenta años después /Abel Prieto Jiménez
38– Eliseo Diego: vida y poesía /Arturo Arango
40–«Yo soy Eliseo Diego: de pie, frente a su sueño» /Camilo Egaña Villamil
42- Necesidad de la poesía /Eliseo Diego
44-El balcón abierto /Eliseo Diego
45– Sobre una «instantánea» tomada en tiempos de César /Eliseo Diego
45- Palabras para soñar despierto /Fina García Marruz
47- Roberto Diago Querol: historias y memorias interconectadas /Ercilia Argüelles Miret
53- Siempre Alicia, ininterrumpido homenaje de artistas y poetas de Cuba a su más celebrada musa /Poemas de Carilda Oliver Labra,Rafaela Chacón,Nardi, Roberto Friol, José Triana, Excilia Saldaña,Raúl Hernández Novás, Roberto Méndez y Eliseo Diego.
RESCATES
Dos momentos del devenir de las artes plásticas en Cuba, según la visión que publicaran en RyC dos renombrados críticos de entonces.
57– Artes plásticas: un nuevo salto del venado /Gerardo Mosquera
59- Con la sutil elocuencia del sosiego /Rufo Caballero
62- DESPEDIDAS, ANIVERSARIOS, PREMIOS
